Por Andrea Méndez. Médico Cirujano LUZ – Máster en Neurociencia Cognitiva. Estudiante de Doctorado en Colorado – EEUU.Instagram Live: @alzheimerzulia Sábado, 24 de octubre. 07:00 P.M. (Hora de Venezuela).

Por Andrea Méndez. Médico Cirujano LUZ – Máster en Neurociencia Cognitiva. Estudiante de Doctorado en Colorado – EEUU.Instagram Live: @alzheimerzulia Sábado, 24 de octubre. 07:00 P.M. (Hora de Venezuela).
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Buenas tardes, mi nombre es norma Nuñez, hace año y medio hui y dejé a mi ex esposo en mi apartamento en Caracas por que me tenía amenazada todo el tiempo que me iba amenazaba, yo puse denuncias ante la policía él asistió a las denuncias pero, a pesar que le decían que debía abandonar el hogar nunca lo quiso hacer porque no tenía donde irse, a raíz de su agresividad y de cambio de actitudes aveces estaba tranquilo otro día estaba que ni se le podía hablar tuve que dejarlo, después de ocho meses sin hablar con él por teléfono he notado cada día que va empeorando porque él no recuerda que me he marchado y siempre me llama para preguntarme que a qué hora llego, me he comunicado con mis vecinos y me dicen que le tienen temor, no se asea, no puede caminar, en fin no tiene ninguna actividad en casa porque ni siquiera limpia, de sus propias palabras me dice que no controla sus efinteres,. No come, aún cuando tiene comida y dice en casa no hay comida, y yo le envío, no mucho pero tampoco poco. No estamos en el país. Sé que lo podríamos traer, pero hay tres atenuantes: el pasaporte vencido, la pandemia y no contamos con dinero para el pasaje. Y falta mucho por describir de la actitud de mi ex esposo. Agradecería de antemano a uds. asesoramiento gratuito aunque se la situación de mi país.