MANUAL DE GRUPOS DE APOYO

Nota: El archivo adjunto al final está en formato PDF, y para visualizarlo es necesario el Adobe Acrobat Reader, que pueden descargar de manera gratuita desde http://adobe-reader.softonic.com/.

4 comentarios en “MANUAL DE GRUPOS DE APOYO”

    1. Estimado(a) Señor(a):

      Reciba nuestros más cordiales saludos en la oportunidad de hacerle llegar la siguiente información :
      En Valles del Tuy no disponemos de voluntariado.
      Lo que puede hacer es organizar el cuidado con las herramientas digitales gratuitas disponibles en el siguiente enlace

      https://alzheimervenezuela.org/informacion-gratuita-para-ayudar-a-las-familias-af/

      https://knowalzheimer.com/

      Nosotros brindamos consultas con profesionales, asesoramiento, orientación y capacitación a cuidadores y familiares, por favor acceda a los enlaces indicados en lo sucesivo que pueden responder a algunas de sus inquietudes, ya que existen más de mil archivos educativos que pueden adaptarse a sus necesidades, únicamente aumentando el conocimiento sobre la enfermedad, podremos enfrentarla, también le enviamos información sobre nuestros programas y servicios.

      CENTRO DE ESTIMULACION COGNITIVA Y ATENCION INTEGRAL (EN CARACAS)

      Para beneficiarse de los programas de la Fundacion Alzheimer, por favor pida cita con los profesionales del Centro a nuestro teléfonos en horario de oficina: Tel +58 212 9859183

      WEB donde se indican nuestros servicios: https://alzheimervenezuela.org/inicio

      PROGRAMAS, ACTIVIDADES Y SERVICIOS DE LA FUNDACION ALZHEIMER DE VENEZUELA Y OTROS DEL CENTRO DE ESTIMULACION COGNITIVA Y ATENCION
      INTEGRAL
      https://alzheimervenezuela.org/article/centro-piloto-nacional-de-estimulacion-cognitiva-y/

      ACTIVIDADES PROGRAMADAS
      https://alzheimervenezuela.org/actividades-y-eventos

      INFORMACION GRATUITA EN LA WEB
      https://alzheimervenezuela.org/article/informacion-gratuita-para-ayudar-a-las-familias-af/

      DIRECTORIO DE SERVICIOS DISPONIBLES

      https://alzheimervenezuela.org/article/directorio-y-listados-para-la-atencion-de-adultos-/

      LISTADO DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS
      https://alzheimervenezuela.org/document/especialistas-2018/

      GRUPOS DE APOYO (ENTRADA LIBRE)
      Terceros Sábados de cada mes.
      Hora:10:00 a.m.
      Lugar: Sede Nacional (Caracas)

      VIDEOS
      https://alzheimervenezuela.org/videos

      SERVICIOS EN CARACAS
      CENTRO PILOTO NACIONAL DE ESTIMULACION COGNITIVA Y ATENCION INTEGRAL
      https://alzheimervenezuela.org/article/programa-centro-de-entrenamiento-orientacion-y-asi/

      Lo primero es nutrirse de información para organizar o delegar el cuidado

      —————————————————————————————————————————

      Hay más de 50 causales de Demencia, por esta vía responderemos a
      algunas de sus inquietudes, pero todas deben de ir de la mano o
      consultar con un especialista, ya sea de su confianza o los de nuestro
      centro

      El Alzheimer es un tipo de demencia, la más común, este artículo es muy
      sencillo para ayudarle a comprender
      https://alzheimervenezuela.org/article/como-cuidar-la-memoria-y-prevenir-el-alzheimer-mit/

      Por favor vea la Presentacion “Como seleccionar un especialista en un
      proceso de Demencia “, la presentación puede orientarle y la puede
      descargar en el siguiente enlace:
      https://www.alzheimervenezuela.org/media/regular_files/2017/12/como-seleccionar-a-un-especialista-….2017.pdf

      EL ALZHEIMER HAY QUE ENFRENTARLO Y PODEMOS DARLE HERRAMIENTAS (EN LA
      WEB, FACEBOOK Y TWITTER)
      El alzheimer es un tipo de demencia, y hay mas de otras 50 causales de demencia. (demencia no es locura, es perdida de las
      capacidades cognitivas). Aunque es una enfermedad crónica e incurable
      hoy dia hay tratamientos combinados que dan resultados si se detecta a
      tiempo (memantina por ejemplo combinada con parches de Rivastigmina y
      antidepresivos), pero el proceso sigue ya que las neuronas perdidas no
      se recuperan. La estimulación cognitiva es importante, alimentarse
      bien y hacer ejercicio.

      Después del diagnóstico , el cuidado y la calidad de vida (tanto de la persona enferma como de su cuidador) son la mejor medicina.

      RECOMENDACIONES A LA FAMILIA Y EL CUIDADOR
      Acepte la enfermedad, el amor puede obrar milagros en la convivencia con el alzheimer
      Pida ayuda a tiempo, no “corra la arruga” que después va a ser peor, es importante consultar con un médico especialista al detectar los primeros síntomas (detección precoz)
      Sea positivo, paciente, creativo y muy flexible buscando soluciones
      Envuelva a toda la familia, desde el comienzo de la enfermedad planificando y compartiendo las responsabilidades, no se crea “super hombre” o “super mujer”, que usted pudiera convertirse en la segunda victima mas temprano de lo que cree.
      Cuide sus propias necesidades, usted puede convertirse en otro enfermo mas, el alzheimer pudiera ser “una trampa” de la cual es muy difícil después salir, se crea co-dependencia
      Informese “de más” con respecto a la enfermedad y a las diferentes evoluciones y comportamientos
      Apoye al enfermo, el no tiene la culpa de estar enfermo
      Destierre la tristeza, la impotencia, el temor, la rabia y otros sentimientos negativos, hay que aprender a “convivir con el alzheimer”
      Intégrese a los programas de la Fundación Alzheimer u otros programas en su comunidad para los adultos mayores

      Forme o asista a un grupo de apoyo (ver manual de grupos de apoyo)
      https://alzheimervenezuela.org/article/manual-de-grupos-de-apoyo/

      En nuestra web tenemos mucha información que le puede ser de mucha
      utilidad, para adaptarse a una situación específica
      Todo lo que está puesto en la web y en nuestras redes es con esos fines: ayudar a las
      familias afectadas.Lo primero obtener conocimiento para poder
      planificar la a veces “larga” convivencia con el alzheimer.

      Esperando haber sido de utilidad

      1. Astrid Rodríguez

        Hola muy buenas tarde, mi mamá fue diagnosticada con anzahimer actualmente no hay manera de que ella descanse, los medicamentos hoy le hacen efecto y al día siguiente les da insomnio. Y su comportamiento siempre es muy agresivo

        1. Astrid Rodríguez

          Vivimos en la Guaira, mi familia es muy pequeña y a mis hijos que me ayudan con ella, ya les pega, yo paso todo el día trabajando y ella pasa el mayor tiempo sola porque no se deja cuidar

Deja un comentario